Observatorio

Boletín Informativo Femicidios 2022

Los homicidios de mujeres relacionados con el género, más que una nueva forma de violencia, constituyen la manifestación extrema de formas de violencia que existen contra la mujer.

Boletín Informativo Femicidios 2021

Este boletín informativo presenta un esbozo de la violencia generada por este delito en distintas dimensiones de la vida social a nivel mundial y en Panamá.

situación de seguridad durante la pandemia

Los artículos trataran de contextualizar la situación criminal, desde varios puntos de vista enfocados sobre todo en como hoy día la pandemia ha afectado la situación económica, social y de salud en relación con la criminalidad. Expondremos que fenómenos delictivos emergieron durante los controles de movilidad y que impacto tuvo la reducción de movilidad en …

situación de seguridad durante la pandemia Leer más »

Boletín Delitos Contra La Salud Pública

Actualmente, el narcotráfico y sus efectos se consideran un problema de salud pública que les compete a todos los miembros de una sociedad, esta conducta provoca que el Estado, se involucre de manera activa y preventiva, para crear Políticas Públicas, que busquen reducir la oferta y la demanda de sustancias ilícitas.

trata de Personas

Contiene unas gráficas comparativas del delito de explotación sexual en Panamá.

violencia en Adultos Mayores

La violencia es un fenómeno multidimensional, como tema de estudio es abordado por disciplinas como la filosofía, ciencias sociales, jurisprudencias, entre otras. Lo anterior implica que vivimos en sociedades con grados de violencia, fenómeno que envuelve tanto a niños como a adultos mayores. Sin duda, la violencia es un problema inherente a nuestro modelo civilizatorio.

Delito de Peculado en Panamá

Contiene una reseña histórica del delito de peculado, así como los conceptos jurídicos relacionados. Similarmente presenta el marco jurídico, modalidades y análisis de la conducta criminal. Por último presenta el derecho comparativo del delito, sus características y un listado de los casos más relevantes en Latinoamérica.